
Coinciden los más acreditados tratadistas en afirmar que este antiguo apellido, algunas de cuyas ramas alcanzaron la Nobleza, procede del antiguo reino de
Aragón, desde donde se extendió, a la par que avanzaba la Reconquista, por toda la Península, pasando también a la conquista de América.Dice el insigne tratadista don Francisco
Piferrer que era la de
Zapata una antigua casa de ricos-hombres, des-
cendiente de la casa real de
Aragón. El primer caballero de este apellido de quien se tiene noticia, fue
García Zapata, alcaide de la ciudad de Calahorra por los años de 1214 a 1216, pero se considera como tronco o
princi-
pal ascendiente de esta ilustre casa a Pedro
Sánchez Zapata, llamado el de
Calatayud, por ser natural de dicha ciudad, señor de las baronías de
Valtorres y de la
Vilueña.En cuanto al origen etimológico y significado del apellido
Zapata, el acreditado lingüista
Gutierre Tibón nos dice que proviene de "
zapata", "calzado que llega a media pierna", de "zapato", "calzado que no pasa del tobillo", del turco
chabata.Armas: Según se recoge en la obra "Diccionario de Heráldica Aragonesa", unos
Zapata originarios de
Uncastillo y documentados también en
Calatayud, Malón y Zaragoza, usaron: En campo de
gules, cinco
zapatas de oro escaqueadas de sable; bordura de plata con ocho escudetes de oro con banda de sable.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio